"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Paro de ATE restringe la actividad en algunos colegios de la ciudad

La Asociación de Trabajadores del Estado realizará hoy un nuevo paro de actividades en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires. 
La medida de fuerza fue convocada en reclamo de la reapertura de paritarias, entre otros puntos. 

Adherirán al paro los auxiliares de la educación, por lo que algunos establecimientos educativos no tendrán dictado de clases, fundamentalmente en los turnos vespertino y nocturno. 
 Además, será seguido con atención el nivel de adhesión en distintos ámbitos de la administración pública provincial, como el Registro Civil, ARBA o el Patronato de Liberados. 
 El reclamo de los estatales se centra en la reapertura de la discusión salarial para recuperar poder adquisitivo, pero incluya otras demandas como "la continuidad de los más de 15 mil trabajadores que desarrollan tareas en el Estado de manera precarizada y se les vence su continuidad el 31 de diciembre". 
ATE bonaerense exigió además que la Provincia "pida la coparticipación que le corresponde y que reclame el descongelamiento del Fondo del Conurbano lo que daría más fondos para resolver los problemas de las mayorías". 
El sindicato también manifestó su apoyo al reclamo de las organizaciones sociales de trabajadores desocupados y cooperativistas sobre "la necesidad de declarar la Emergencia Social, del aumento en la cantidad y monto de los planes sociales, pasando por poner un freno a los intentos permanentes de desalojo que sufren distintos barrios de las periferias de los grandes centros urbanos".