"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Municipales de ATE paran por primera vez desde que asumió Salazar

Autoridades provinciales de ATE llegaron esta mañana a San Pedro como parte de un proceso de “colaboración” con la conducción local, en medio de las licencias médicas del Secretario General, Marcelo Marelli, y el Adjunto, Heriberto De la Fuente. 
En ese contexto, anunciaron la realización de un paro por 24 horas en los municipios de más de 800 ciudades del país. 

Por primera vez desde que asumió Cecilio Salazar, ATE San Pedro cumplirá con la medida de fuerza también a nivel municipal. Si bien había desarrollado paros en organismos provinciales, es la primera vez que los municipales adheridos a ATE también paran.
 El reclamo es por “cambios en las políticas salariales y laborales que se llevan adelante en el sector municipal”. Desde el gremio señalaron que la brecha “salarial entre trabajadores municipales y del resto en otros sectores del Estado se ha venido ampliando durante los últimos años, en el 2016 ha tenido una mayor disparidad”. Entre los distintos reclamos se encuentran la inexistencia de Convenios Colectivos de Trabajo en la mayoría de las comunas, salarios que se ubican en entre los 3.500 y los 5.000 pesos, entre otros.