"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Monfasani denuncia recortes en la producción de remedios genéricos

El Diputado Provincial Daniel Monfasani presentó un pedido de informes en el que reclama datos sobre la situación financiera y estructural de organismos del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires.
El recorte presupuestario en las partidas de ciencia y tecnología en el presupuesto de gastos y recursos para el año 2017 tendría una de sus primeras consecuencias en la producción de vacunas y medicamentos genéricos. 

 El legislador del Frente Renovador se refiere específicamente a la situación financiera y estructural del Instituto Biológico ‘Dr. Tomas Perón’”. 
La institución tiene entre sus objetivos la producción de medicamentos genéricos orientados al área de atención primaria de la salud, que cubran las patologías prevalentes como antihipertensivos, hipoglucemiantes, antibióticos, anti-inflamatorios o analgésicos. En todos los casos, se trata de remedios destinados a un grupo social de máxima vulnerabilidad, y son entregados en forma gratuita en hospitales públicos provinciales y hospitales municipales. 
Por esta razón, considera el Diputado sampedrino, es “de fundamental importancia que el Gobierno provincial adopte medidas institucionales tendientes a optimizar la capacidad productiva del Instituto Biológico, ello le permitiría actuar como regulador y formador de precios en ciertas áreas del mercado de medicamentos”.