"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La grieta de la Soberanía: proyectan “Camila” el 20 de Noviembre

La Municipalidad de San Pedro programó para el Día de la Soberanía, la proyección gratuita de la película argentina que cuestionó con mayor crudeza al rosismo. 
“Camila”, dirigida por María Luisa Bemberg, será exhibida frente al buque museo “ARA Irigoyen”, el domingo 20, a las 20. 
 La película de 1984, nominada al Oscar, es una de las más bellas piezas de la cinematografía argentina. Pero la historia de amor entre el sacerdote Ladislao Gutiérrez (Imanol Arias) y Camila O’Gorman (Susú Pecoraro) es, a la vez, una contundente critica a Juan Manuel de Rosas. 

 Por lo tanto, la elección del filme es llamativa, considerando que el 20 de Noviembre es la fecha más significativa en la historiografía rosista. 
Las diferentes corrientes políticas que reivindican la figura de Rosas rechazan, desde hace tres décadas, el guión de Bemberg, Juan Bautista Stagnaro y Beda Docampo Feijoo. 
En coincidencia con la realización, otra vez después de varios años, de dos actos en el sitio histórico, la proyección de “Camila” reabre en San Pedro la discusión sobre “la grieta de la Soberanía”.