"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Intiman a las verdulerías para regularizar la ocupación de veredas

La Secretaría de Seguridad notificó a despensas y verdulerías de la ciudad para regularizar la instalación de cajones, mostradores y bultos en las veredas. 
También acerca del canon que deberán pagar, en caso de exhibir mercaderías en la vía pública. 
La notificación generó el malestar general en los comerciantes del rubro, que deberán presentarse en las oficinas municipales en los próximos días. 

En concreto, la notificación entregada a cada comercio informa que “en el plazo de 72 horas deberán presentarse en la Dirección de Inspección General en los horarios de 8 a 13” para dar cumplimiento con lo exigido. 
 A continuación, el documento informa sobre lo establecido en el artículo 22 de la normativa vigente: “Queda totalmente prohibida la instalación con o sin fines comerciales de puestos, venta de frutas y verduras, tarimas, mostradores, vitrinas, bultos, cajones, envases, recipientes, artefactos y mercaderías en general y/o otros elementos de cualquier naturaleza no contemplados en la ordenanza sobre las veredas en el partido de San Pedro”. 
 El artículo 23 de la misma Ordenanza, establece: “Autorízase exclusivamente para el caso de negocios habilitados con el rubro de venta y comercialización de frutas y verduras a colocar únicamente una tarima exposición contra el frente del comercio o línea municipal de no más de 1 metro de ancho, teniendo que estar elevadas como mínimo a cincuenta centímetros sobre el nivel de la vereda, al solo efecto de proceder a la exhibición de la mercadería”. 
Además, los verduleros y despenseros fueron informados de que la Ordenanza Impositiva 6.168 marca los valores a pagar para colocar en forma transitoria, por mes, mercadería o bienes en veredas para su exhibición con la correspondiente autorización. Hasta 15 bultos pagarán un monto fijo de 219 pesos. Para quienes dispongan más de 15 bultos, por cada uno de exceso se cobrarán 330 pesos.