Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Gustavo Liloff recibió en el Senado el premio “Líderes para el Desarrollo”

El presidente del Consejo Escolar, Gustavo Liloff, recibió este viernes un importante reconocimiento en el Senado de la Nación. 
Se trata del premio “Líderes para el Desarrollo: Gobernador Enrique Tomás Cresto”, que premia a “aquellos líderes que marcan un camino en su labor diaria” y “valiosos por su aporte para nuestra comunidad”. 
 La distinción reconoce a dirigentes políticos, legisladores, funcionarios gubernamentales, representantes de instituciones intermedias, académicos, trabajadores del campo social y popular, docentes y empresarios de diferentes países latinoamericanos que se destacan por su trabajo en beneficio de sus comunidades y el progreso de la sociedad. 

El reconocimiento que lleva el nombre del ex gobernador entrerriano se instituyó hace 15 años. 
Forma parte del Programa de Apoyo a las Iniciativas de los Gobiernos Locales, y es otorgado en forma conjunta por la Federación Argentina de Municipios (FAM), la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (Flacma), la Asociación Shalom y el Senado de la Nación. 
Este programa, declarado de interés parlamentario por el Senado de la Nación, busca poner en primer plano de la agenda internacional la definición de una estrategia de desarrollo que promueva el reconocimiento del continente latinoamericano, preocupándose por el destino de nuestras regiones y países. 
El objetivo es abrir espacios y generar ámbitos de trabajo perdurables en el tiempo, multiplicando la producción y el intercambio de conocimiento, experiencias y oportunidades con el fin de fortalecer los gobiernos locales. 
La red de países vinculados al programa está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Israel, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay.