Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Gestionan hemodinamia y neonatología para la clínica de COOPSER

Los trabajos continúan durante el fin de semana
Este lunes se cumple el primer mes desde que la COOPSER tomó posesión del edificio de la Clínica San Martín. 
Los tiempos previstos originalmente para los arreglos se extendieron, en función de dos situaciones: el estado del edificio era peor que el esperado, y avanzan los proyectos para incorporar nuevos servicios. 
Entre ellos, se espera por la posibilidad de cerrar acuerdos para disponer de sectores de hemodinamia y neonatología y un resonador. 

 Oscar Silva, uno de los voceros del consejo de administración, confirmó que “el proyecto original cambió” y que “se tomó la premisa de darle al asociado y al ciudadano sampedrino la calidez y el orden que se merecen”. 
El directivo explicó que “la demora también se produce porque estamos tratando de traer diferentes tipos de servicios, y que el sampedrino tenga la posibilidad de ser atendido con la mayor complejidad, tratando de instalar toda la tecnología posible antes de arrancar”. 
 De esa tecnología, sostienen en el Consejo de Administración, dependen los futuros contratos con obras sociales, ART y compañías de seguro. “Son proyectos, pero el miércoles viene una persona que quiere instalar hemodinamia, para hablar con la cooperativa y todos los cardiólogos de San Pedro, porque queremos la mano de obra local” precisó Silva. 
“También nos ofrecen instalar un resonador, que es más difícil por la cantidad de prestaciones. Digo nos ofrecen instalar porque la cooperativa no puede gastar un millón de dólares en un resonador, así que queremos ofrecerle a un empresario o médico que quiere invertir lo que necesita, preparar las condiciones para, del facturado, cobrar un alquiler” agregó. 

 Neonatología y arco en C
Cuando comenzaron los arreglos, encontraron que había un sector plenamente preparado para neonatología: “La idea es restablecer el sector de neonatología, encontrar las soluciones en San Pedro, no perder vidas innecesariamente por esperar que lleguen ambulancias desde Buenos Aires. Tenemos que ver, porque necesitamos que los neonatólogos estén acá, porque se puede dar la necesidad ante un nacimiento”. Otros cambios están vinculados con la propia disposición del edificio. 
“Vamos a sacar la parte de radiografía del lugar en donde estaba, que quedó incómoda porque el que tiene un problema tiene que pasear por el pasillo de entrada, delante de toda la gente que espera para consultorio. La guardia va a estar sobre el lado lateral, en donde hay ingreso para vehículos. Ahí va a funcionar el shock room, radiografías y cirugía menor”. 
 Además de las mejoras en “hotelería”, con mayores comodidades para los pacientes y acompañantes, también mejoraron las condiciones en los quirófanos: “Tenemos que cambiar las dos camillas y traer un “arco en C”, aconsejados por los cirujanos”. El arco en "C" es una tecnología móvil que permite la toma de imágenes radiológicas y fluoroscópicas sin desplazar al paciente de lugar, sin importar si se encuentra en su cama de hospitalización o en la mesa de cirugía durante un procedimiento.