"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Concejales aprueban pedido para un Juzgado de Garantías

Concejales del bloque Cambiemos presentaron un proyecto para solicitar al Intendente Cecilio Salazar que intensifique las gestiones para la radicación en San Pedro de un Juzgado de Garantías.
En los fundamentos, los ediles aportan datos del Registro Informativo del Ministerio Publico Fiscal que indican que las Unidades Fiscales de San Pedro recibieron 2.814 causas entre enero y septiembre de este año. 

 A éstas deben sumarse las 1.162 causas de Baradero, para un total de 4.476 en el ámbito de lo que podría ser el futuro Juzgado de Garantías. De acuerdo a los datos de todo el Departamento Judicial San Nicolás, las causas correspondientes al área descentralizada San Pedro – Baradero equivalen al 33 % de las investigaciones penales preparatorias. 
Vale recordar que en septiembre de este año el Intendente Cecilio Salazar pidió formalmente al Ministro Gustavo Ferrari apoyo político para la instalación del Juzgado. 
 “La implementación en nuestra Ciudad de un Juzgado de Garantías evitaría el constante traslado de los funcionarios judiciales hasta la Sede Centralizada, distante a 90 Km., generalmente en periodos en que se encuentra de tumo, desatendiendo de esta manera hechos graves que pudieran acontecer durante esas audiencias” expresaron los ediles. 
Al mismo tiempo, entiende, “agilizaría el proceso y acorta los tiempos, dado que de esta manera no deberían trasladarse ni las causas ni las victimas e imputados a San Nicolás, lo cual trae aparejado un significativo ahorro de recursos económicos ya que los traslados de imputados y causas los hace la policía con los móviles que debe asignar para esta tarea, restándole a la protección ciudadana”.