Camión de Pastas y Lácteos en San Pedro y las localidades

  En el marco del programa "Mercados Bonaerenses" impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, el Camión de Pastas y Lácteos continuará su recorrido por las distintas localidades del distrito. Esta iniciativa busca acercar productos esenciales de calidad a precios accesibles para las familias. Desde la Municipalidad destacaron que "vecinas y vecinos tendrán la oportunidad de acceder a una variada oferta de productos lácteos y pastas a precios populares, en una acción conjunta que busca fortalecer el consumo local y la economía familiar".

Aprobaron regulación de feedlot y consorcios de caminos rurales

La Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados bonaerense dio dictamen favorable al proyecto que regula la actividad de feedlot. 
También a la regulación de consorcios de caminos rurales, a la vez que comenzó a discutir el de fitosanitarios. 

 Por este último proyecto convocaron al ministro de Agroindustria Leonardo Sarquís para este miércoles. 
Presidida por la diputada del Frente Renovador María del Huerto Ratto, la Comisión avanzó con la ley de feedlot que regula la actividad teniendo en cuenta el cuidado de la sanidad animal, evitando el hacinamiento y la contaminación de las napas de agua. 
Si bien es el primer dictamen, no se descartó el pedido sobre tablas para la próxima sesión de la Cámara baja. 
 También recibió apoyo de los legisladores la ley de consorcios de servicios y caminos rurales. “Es sumamente importante, fundamentalmente para el interior de la Provincia, donde muchas veces los productores no pueden sacar las cosechas por el mal estado de los caminos”, indicó Ratto. 
Por último, se puso en discusión la ley de fitosanitarios que fue aprobada en el Senado y que demandará un poco más de tiempo para tomar una decisión. Por ello se resolvió cursar invitaciones "para escuchar todas las voces y que cada uno de su punto de vista" dijo la diputada. 
El ministro Sarquís mostró su descontento con los Senadores por no haber tenido en cuenta su opinión. Por ello, la Comisión de Asuntos Agrarios resolvió convocarlo a una reunión, al igual que al Colegio de Ingenieros Agrónomos y a autoridades de la Universidad de Luján que adelantaron por nota algunos reparos a la ley de agroquímicos.