A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Adolescente en grave estado por un accidente eléctrico

Un adolescente de 16 años permanece internado en grave estado en terapia intensiva del Hospital, luego de sufrir un accidente eléctrico en su vivienda. 
Si bien no se conocen demasiadas precisiones sobre lo sucedido el lunes por la mañana, el joven habría sufrido una descarga al manipular un lavarropas. 

Cuando la familia volvió a la casa, se encontró con el adolescente sufriendo las consecuencias. Una ambulancia del servicio de emergencias lo trasladó al Hospital. 
Los médicos del 107 lograron reanimarlo y sacarlo del paro cardiorespiratorio. El Dr. José Herbas, titular del servicio, informó a “Noticias San Pedro” que “lograron sacarlo del paro, lo intubaron, pero se ve que el choque eléctrico fue bastante fuerte y dejó secuelas importantes”. 
En las últimas horas, los terapistas intentan retirar progresivamente la sedación para evaluar las consecuencias neurológicas.