"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Operativo “Aprender” se desarrolla con normalidad en San Pedro

Con alta presencia de alumnos en las aulas y sin renuncias de docentes aplicadores (como en otros puntos del país) se desarrolla con normalidad en San Pedro el operativo “Aprender” dispuesto por el gobierno nacional. 
 Eleonora Taurizano, Jefa Distrital de Educación, explicó que “toda la gente que se capacitó como veedor o aplicador está participando, nadie renunció”. 

Directivos de distintos establecimientos confirmaron que la mayor parte de los alumnos a ser evaluados (de 6º año) están en las aulas. 
La prueba nacional fue aprobada en el último Consejo Federal de Educación y está orientada a conocer cuánto saben los estudiantes en las materias básicas, además de reunir información sobre cómo se trabaja en la escuela. Aquellos alumnos que no participen no tendrán clases. 
“Lo importante es para qué se está haciendo, con qué fin. El riesgo de generar una evaluación de estas características es que está descontextualizada y no reúne las condiciones para una evaluación. No es un grupo de preguntas cerradas, sino que tiene que haber un conocimiento cabal y un vínculo entre el alumno y el docente. Hay que ver desde qué lugar se diseñó” indicó Eduardo Álvarez.