"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Comenzaron los trabajos en la clínica: Ureta seguirá siendo el director

Personal de la COOPSER, coordinado por el consejero Manuel Montesino y el jefe de seguridad e higiene, Raúl Manchone, comenzó esta mañana los trabajos para reacondicionar la clínica San Martín. 
Manchone informó a La Radio 92.3 que las tareas incluyen “cambio de cieloraso, de cañerías, griferías, remplazo de caldera para poner termotanques de alta recuperación, iluminación, pintura y otros trabajos en cocina, quirófanos, y reparaciones en los techos que se llueven”. 

Por el momento no hay un cálculo del tiempo que demandará la obra. Para Manchone “el sector de internación está en buenas condiciones, utilizable ya”. 
 En tanto, el tesorero de COOPSER, Oscar Silva, confirmó que el Dr. Daniel Ureta continuará, por el momento, como director médico. 
“El director médico va a seguir por un tiempo el doctor Ureta, que era el que estaba anteriormente, y luego asignaremos, si lo creemos conveniente, a otro médico” indicó Silva. La intención de las nuevas autoridades es que la clínica esté operativa al 100 %. 
“Para eso, la Asociación de Médicos nos tendrá que proveer de los profesionales. La idea no es competir con nadie. Los médicos que venían trabajando van a seguir, la mayoría. Habrá consultorios, guardias las 24 horas y cirugías para satisfacer las necesidades de la localidad”. 
Además, continúan las gestiones ante las obras sociales para reanudar el vínculo: “Cruzamos notas con PAMI. El asesor de PAMI local nos dijo que la idea es redistribuir la cápita entre todos nosotros”.