Luis Gotte visitó San Pedro para debatir sobre federalismo y autonomía municipal en la provincia

San Pedro fue una de las paradas en la recorrida que el articulista, escritor y analista territorial Luis Gotte está realizando por diversos municipios bonaerenses. Su llegada  a la ciudad está relacionada con el vínculo que mantiene con Damián Mosquera, candidato a concejal de Nuevos Aires, un espacio en el que coincide sobre su mirada en relación a la regionalización de la Provincia de Buenos Aires.  El objetivo de estas visitas es propiciar un espacio de diálogo sobre los desafíos actuales y futuros de la provincia de Buenos Aires, con foco en temáticas como la autonomía municipal plena, el regionalismo productivo, la reforma tributaria, las políticas de poblamiento y la recuperación de pueblos abandonados. Durante su estadía, Gotte, autor de la trilogía "Buenos Ayres Humana", abordó con profundidad la problemática de la limitada práctica del federalismo en la provincia. Según sus declaraciones, existe una "desigual distribución de recursos y poder económico entre el ...

VIDEO: Cientos de personas reclamaron el fin de los femicidios

En coincidencia con las multitudinarias concentraciones que tuvieron lugar en todo el país, cientos de sampedrinas y sampedrinos exigieron medidas contundentes para terminar con los femicidios. 
Con las consignas #NiUnaMenos #VivasNosQueremos, y con vestimentas negras, las manifestantes concentraron en la Peatonal del Centenario. 

Minutos después de las 19, decidieron marchar por las calles céntricas de la ciudad y llegar hasta la Municipalidad de San Pedro. 
Frente a las puertas del histórico edificio de Pellegrini 150 dieron lectura a diferentes documentos vinculados al reclamo. 
Las concejalas de los distintos espacios representados en el deliberativo local elaboraron una nota pública en la que plantearon su adhesión a los reclamos y se comprometieron a gestionar ante las autoridades provinciales y nacionales por medidas concretas. 
También se dieron a conocer mensajes de “Libres de Miedo” y el Movimiento de Mujeres “Minerva Mirabal”.