Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Carlos Rotundo llegó a San Pedro tras su interrumpido viaje americano

Luego de los inconvenientes sufridos en la frontera entre Venezuela y Colombia, que lo obligaron a interrumpir su viaje americano, Carlos Rotundo llegó este miércoles a San Pedro. 
“Fue una experiencia riquísima, no la descarto” definió Rotundo en “Equipo de Radio”. 

 Sin embargo, explicó los motivos por los que decidió retirarse después de más de 50 días de espera: “Viví momentos como la soledad, sobre todo cuando se fueron los chicos de Junín y otras dos chicas.  Cuando me quedé solo y algunas señales de mi casa me hicieron aflojar un poco”. 
 De todos modos, agregó, con respecto a su situación: “Quiero decir que en ningún momento tuve problemas de seguridad, alimentación ni estado de salud”. 
Rotundo se definió como “un poco empecinado”, aunque sostuvo que fue por la experiencia de otros viajeros que pudieron pasar por la misma frontera: “Muchos otros viajeros con intervención de sus embajadas lograron permisos especiales. Para colmo me vengo y a los diez días se abre la frontera para transporte de carga, con lo que hubiéramos pasado”. 
Aunque desligó sus críticas de los cuestionamientos políticos, agregó: "Algunos piensan que lo politicé y para nada eso. Voy a hacer una presentación y la Cancillería sabrá lo que tiene que hacer. No hay embajador en Venezuela y eso ya es un problema grande, porque no se puede manejar el tema como lo manejaron otros países". 
Puntualmente, remarcó la responsabilidad de un funcionario de la diplomacia argentina: "Esto no tiene nada que ver con la política exterior, tiene que ver con un Cónsul General que en lugar de colaborar y hacer un seguimiento como argentino que está en esa situación, me decían disparates como que vuelva por las Guyanas. No tienen ni idea de costos, ni de lo malo del camino. A mis compañeros los mandaron por balsas de cargas 35 días por el Amazonas. Por otro lado me comuniqué con la Embajada Argentina en Colombia y compraron la versión de este cónsul argentino en Caracas. Hubo otros sectores oficiales del gobierno e incluso desde el Municipio gente amiga me ofreció ayuda, pero no pudieron hacer nada”. 
Rotundo adelantó que intentará plasmar a través de su blog las experiencias vividas durante este viaje.