Nuevos secuestros de vehículos en infracción

La Dirección de Tránsito dio continuidad a los operativos de control vehicular en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial. Como resultado de los procedimientos, personal del área a cargo de Armando Caballero retuvo un vehículo que circulaba sin el seguro obligatorio, el cual fue puesto a disposición del Juzgado de Faltas. Además, secuestraron siete motocicletas por diversas infracciones, incluyendo la falta de documentación y la no utilización del casco por parte de los conductores.

15 empleados del INTA San Pedro podrían verse afectados por el recorte

Empleados y ex trabajadores del INTA brindaron hoy una conferencia de prensa para concientizar sobre las consecuencias del recorte presupuestario dispuesto por el gobierno nacional. 
En San Pedro, alrededor de 15 trabajadores podrían verse afectados e incluso perder su trabajo, en el marco de la drástica disminución de las partidas para el ejercicio 2017. 

“Tito” Pujal, jubilado de INTA y dirigente de APINTA durante las luchas por evitar la privatización durante el menemismo, expresó: “Nunca pensé que íbamos a volver a los noventa. Incluso una compañera se mató, se pegó un tiro al perder el trabajo. En el año 1996, logramos con la gente, con Diputados, con los productores, que el INTA no llegara a privatizarse”. 
Uno de los principales inconvenientes estaría planteado para la continuidad de los becarios y personal que no pertenece a planta permanente. 
 Karina Del Pardo señaló, en tal sentido: “En el INTA no sobra nadie. No hay que hacer ningún tipo de recorte. Si nos desfinancian, nos van a reducir la gente y nos recortan el presupuesto, por lo que no va a tener sentido nuestra existencia. El INTA hace un aporte clave en las economías regionales y a nivel nacional. Esto implicaría dejar de hacer todos esos aportes”. 
 La empleada recordó que el INTA “está presente en Pro Huerta, en Cambio Rural, en Frutos de la Tierra y el Río, en las variedades de batatas, en el desarrollo y mejoramiento de los cultivos frutihortícolas...” 
Entre otros, “el meteorólogo tiene una planta no permanente y no tendría continuidad, al igual que los ayudantes y quienes hacen las guardias de meteorología” por lo que podría verse afectada la continuidad del sistema de alarma para el control de heladas.