"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Tras 12 años de haber sido separado de su cargo, Amílcar Fasce pide a la Gobernadora por su dignidad

En una carta abierta dirigida a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, el docente sampedrino Amílcar Fasce, solicita que Vidal destrabe su situación y le devuelva la dignidad. 

Es que la semana pasada se cumplieron 12 años de su separación del cargo de secretario que desempeñaba en la Escuela de Educación Técnica Nº 1 y permanece en la entrada de la Escuela Normal sin hacer nada. 

Fasce fue apartado de su cargo ““como medida preventiva” (sic) en el marco de una investigación por una denuncia anónima dirigida hacia mi superior”. 
Desde entonces, la administración provincial, sostiene el docente, “se empeña en pagar sueldos a suplentes de mis cargos, mientras me mantiene haciendo nada, para nada, por nada, en un banco del hall de la E.E.S. Nº 4 de esta ciudad”. 
Fasce relata en la carta cómo llegó a esa situación: “Hasta Sept/2004 me desempeñaba como secretario en la E.E.T. Nº 1 (…) Hace más de once años que interpuse un recurso de amparo por mora ante el juzgado contencioso administrativo a cargo de la Dra. Fulgheri, en San Nicolás.Hace más de diez años que se me informó oficiosamente que mi petición se resolvería favorablemente antes de la feria judicial de julio/2006 …aun espero. Hace más de tres años que la justicia anuló toda la causa por improcedente e infundada. Hace más dos años que mi superior fue repuesto en el cargo y se desempeña normalmente. En este lapso la D.G.C.y E. admitió su total inacción al no haber seguido ninguno de los pasos estatutarios previstos y haber extraviado el expediente”. 
Además explica por qué esperó tanto tiempo. “Soy docente de tercera generación, tenía una fe ancestral en la fiabilidad del sistema. Pero en 12 años, 8000 horas de inactividad forzada, 5000 pastillas para combatir la hipertensión nerviosa, y 17 kilos, he desarrollado un moderado agnostismo político, institucional y judicial”, explica. 
Con todo, apela a “su pragmatismo y buen juicio personal para destrabar esta situación y devolverme mi dignidad”.