Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Ruta 1001: El mal clima y una deuda de 30 millones frenan la obra

Foto La Radio 92.3
La empresa IARSA, subcontratista de Farallón, paró ayer la obra de repavimentación de la ruta 1001. La totalidad de las máquinas fueron derivadas al obrador ubicado en Río Tala, y gran parte del personal fue licenciado, con excepción del que trabaja en mantenimiento. 
“El motivo de que las máquinas estén guardadas es climático. Al haber tanta lluvia las banquinas están muy húmedas, y es peligroso trabajar. A veces los jefes de obra guardan las máquinas en los obradores, pero la obra no está parada… todavía” explicó Juan Pomposiello, coordinador de la obra, a La Radio 92.3. 

“Estamos trabajando. El Municipio está trabajando mucho con nosotros pero la empresa no ha podido cobrar absolutamente nada de lo que trabajamos” indicó Pomposiello. 
 El directivo explicó que “normalmente se da un anticipo de obra para que puedas hacer las compras de materiales y después se va certificando según avance de obras, pero nosotros renunciamos al anticipo financiero, llevamos dos meses trabajando, y todavía con Vialidad no hemos recibido ningún pago”. Pomposiello destacó que “el Municipio se está moviendo mucho para normalizar la situación, pero a hoy la empresa no ha recibido pagos”. 
Consultado sobre el monto aproximado de la deuda, confirmó que es de aproximadamente 30 millones de pesos. 
“Hay tres inspectores de Vialidad Nacional permanentemente. Se han modificado algunas tareas que se tenían que realizar, pero seguimos avanzando en tiempo y forma” agregó. Con relación a los tiempos que manejan antes de que la obra se frente por la falta de pago, expresó: “Somos optimistas y pensamos que en esta semana se tiene que normalizar todo, pero si no se paga… no sé”.