"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Ruta 1001: El mal clima y una deuda de 30 millones frenan la obra

Foto La Radio 92.3
La empresa IARSA, subcontratista de Farallón, paró ayer la obra de repavimentación de la ruta 1001. La totalidad de las máquinas fueron derivadas al obrador ubicado en Río Tala, y gran parte del personal fue licenciado, con excepción del que trabaja en mantenimiento. 
“El motivo de que las máquinas estén guardadas es climático. Al haber tanta lluvia las banquinas están muy húmedas, y es peligroso trabajar. A veces los jefes de obra guardan las máquinas en los obradores, pero la obra no está parada… todavía” explicó Juan Pomposiello, coordinador de la obra, a La Radio 92.3. 

“Estamos trabajando. El Municipio está trabajando mucho con nosotros pero la empresa no ha podido cobrar absolutamente nada de lo que trabajamos” indicó Pomposiello. 
 El directivo explicó que “normalmente se da un anticipo de obra para que puedas hacer las compras de materiales y después se va certificando según avance de obras, pero nosotros renunciamos al anticipo financiero, llevamos dos meses trabajando, y todavía con Vialidad no hemos recibido ningún pago”. Pomposiello destacó que “el Municipio se está moviendo mucho para normalizar la situación, pero a hoy la empresa no ha recibido pagos”. 
Consultado sobre el monto aproximado de la deuda, confirmó que es de aproximadamente 30 millones de pesos. 
“Hay tres inspectores de Vialidad Nacional permanentemente. Se han modificado algunas tareas que se tenían que realizar, pero seguimos avanzando en tiempo y forma” agregó. Con relación a los tiempos que manejan antes de que la obra se frente por la falta de pago, expresó: “Somos optimistas y pensamos que en esta semana se tiene que normalizar todo, pero si no se paga… no sé”.