Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Ruta 1001: El mal clima y una deuda de 30 millones frenan la obra

Foto La Radio 92.3
La empresa IARSA, subcontratista de Farallón, paró ayer la obra de repavimentación de la ruta 1001. La totalidad de las máquinas fueron derivadas al obrador ubicado en Río Tala, y gran parte del personal fue licenciado, con excepción del que trabaja en mantenimiento. 
“El motivo de que las máquinas estén guardadas es climático. Al haber tanta lluvia las banquinas están muy húmedas, y es peligroso trabajar. A veces los jefes de obra guardan las máquinas en los obradores, pero la obra no está parada… todavía” explicó Juan Pomposiello, coordinador de la obra, a La Radio 92.3. 

“Estamos trabajando. El Municipio está trabajando mucho con nosotros pero la empresa no ha podido cobrar absolutamente nada de lo que trabajamos” indicó Pomposiello. 
 El directivo explicó que “normalmente se da un anticipo de obra para que puedas hacer las compras de materiales y después se va certificando según avance de obras, pero nosotros renunciamos al anticipo financiero, llevamos dos meses trabajando, y todavía con Vialidad no hemos recibido ningún pago”. Pomposiello destacó que “el Municipio se está moviendo mucho para normalizar la situación, pero a hoy la empresa no ha recibido pagos”. 
Consultado sobre el monto aproximado de la deuda, confirmó que es de aproximadamente 30 millones de pesos. 
“Hay tres inspectores de Vialidad Nacional permanentemente. Se han modificado algunas tareas que se tenían que realizar, pero seguimos avanzando en tiempo y forma” agregó. Con relación a los tiempos que manejan antes de que la obra se frente por la falta de pago, expresó: “Somos optimistas y pensamos que en esta semana se tiene que normalizar todo, pero si no se paga… no sé”.