Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Monfasani propone capacitar a docentes sobre igualdad de género

El Diputado Provincial Daniel Monfasani presentó un proyecto de Ley para que los profesionales de la educación realicen una capacitación sobre igualdad de género. 
El objetivo es “prevenir e informar a los educandos en torno a esta problemática”. 

La capacitación afectaría a “todos los profesionales que se desempeñen en establecimientos educativos tanto públicos como privados, dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires”. 
El diputado considera que “las desigualdades instituidas en la sociedad en relación al género de las personas, y el desconocimiento sobre la igualdad de género, promueve la violencia”. Por esa razón, dijo, “debemos promocionar políticas destinadas a instalar en los establecimientos educativos el respeto por las diversidades sexuales y el respeto por las identidades de género”. 
En este sentido, la iniciativa persigue contar con un marco normativo específico en el que se establezca la creación de una capacitación para los docentes que implique incorporar conocimientos sobre género y derechos humanos, así como también sobre sus principios establecidos en Normas Constitucionales, supranacionales y la ley 26.743 de Identidad de Género. 
“Si tenemos en cuenta la importancia de la formación de los docentes, que son los encargados de transmitir e incorporar conocimientos en los distintos ámbitos del sistema educativo, también encontraremos necesario que dicha formación y capacitación tenga en cuenta su realidad específica como trabajadores del sistema educativo bonaerense. Las manifestaciones de desigualdad se han manifestado históricamente en el ámbito educativo”, argumentó Monfasani. 
El dirigente señaló que “el punto de partida que se promueve con este medida, es el de dotar a los educadores de información y conocimiento sobre este tema, poniendo el acento en que la igualdad será también la que les permitirá transmitir actitudes más justas a sus alumnos”. 
Y para concluir, argumentó: “El recorrido que hará el docente supone ir reflexionando sobre los paradigmas actuales de género y sexualidad, su incidencia en la comunidad educativa y los desafíos que ello implica en su tarea, buscando las herramientas técnicas para poder enfrentar las diversas situaciones que la cuestión plantea en el día a día de su actividad”.