"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Hugo Santiago fue nombrado por el Papa nuevo Obispo de San Nicolás

El papa Francisco nombró hoy a monseñor Hugo Norberto Santiago nuevo obispo de San Nicolás de los Arroyos, que se prepara para la multitudinaria peregrinación de este 25 de septiembre. 
Monseñor Santiago, santafesino de 62 años, sucederá en el cargo a monseñor Héctor Cardelli, a quien el pontífice le aceptó su renuncia, presentada al cumplir los 75 años que establece como límite el Código Derecho Canónico. 

La información fue difundida hoy en forma simultánea en Roma y Buenos Aires, aquí por el encargado de negocios interino de la Nunciatura Apostólica, monseñor Vincenzo Turturro, a través de la agencia católica AICA. 
Monseñor Santiago nació en María Juana, provincia de Santa Fe, el 12 de abril de 1954, y fue ordenado sacerdote el 19 de diciembre de 1985 en esa ciudad santafesina por el entonces obispo de Rafaela, monseñor Héctor Romero. 
El 5 de diciembre de 2006, el papa Benedicto XVI lo eligió obispo de Santo Tomé, en la provincia de Corrientes, y recibió su ordenación episcopal el 19 de marzo de 2007. 
Es licenciado en Teología Espiritual por el Pontificio Instituto de Espiritualidad "Teresianum", de Roma, y su lema episcopal es: "Hágase" (fiat). En la Conferencia Episcopal es miembro de la Comisión de Pastoral Penitenciaria. 
Monseñor Santiago será el octavo obispo diocesano de San Nicolás de los Arroyos, después de monseñor Silvino Martínez (1954-1959), Francisco Juan Vénnera (1959-1966), Carlos Horacio Ponce de León (1966-1977), Fortunato Antonio Rossi (1977-1983), Domingo Salvador Castagna (1984-1994), Mario Luis Bautista Maulión (1995-2003) y monseñor Cardelli (2004-2016). 
La diócesis de San Nicolás de los Arroyos fue creada el 3 de marzo de 1947 por Pío XII, y comprende en la provincia de Buenos Aires los partidos de Bartolomé Mitre (Arrecifes), Capitán Sarmiento, Colón, General Arenales, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Nicolás y San Pedro. Con una superficie de 14.559 kilómetros cuadrados y una población de 459.000 habitantes, cuenta con 59 parroquias, 114 sacerdotes (101 diocesanos y 13 religiosos), 8 diáconos permanentes, 66 seminaristas mayores, 80 religiosas y 72 colegios católicos.