"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Docentes advierten sobre jubilaciones en riesgo por la “armonización”

A partir de la ley de "reparación histórica" a los jubilados, quedó aprobado el decreto 894/16 del Ejecutivo Nacional. 
El mismo establece una “armonización” de los Sistemas Previsionales Provinciales, que en el caso de la provincia de Buenos Aires comprende al Instituto de Previsión Social. 

Este cambio permite a la ANSES auditar las cajas previsionales provinciales y, a partir de ello, negarse y otorgar financiamiento. También “armonizar” la edad jubilatoria, subiéndola en el caso de los docentes a 60 y 65 años. 
Además, el tiempo de servicio pasaría a 30 años y se modificaría la movilidad de haberes, lo que implicaría perder los aumentos en paritarias. Vale señalar que los docentes bonaerenses aportan el 16% de sus haberes, en lugar del 11 % del resto de los trabajadores, lo que les permite completar sus aportes y jubilarse antes, generando espacios para nuevos docentes. 
 El decreto establece 120 días para la “armonización” que comenzó a correr el 27 de julio pasado, 120 para auditar y que las provincias firmen el compromiso y 4 años para que la normativa quede totalmente “armonizada” con la nacional.