Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Crean un programa municipal de control de la población canina

El Departamento Ejecutivo envió un proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante para la creación del programa municipal de control de la población canina. 
El programa estaría a cargo de la Secretaría de Salud, que ejecutará el operativo para personas de bajos recursos que sean propietarios de perros o perros de situación de calle. 

El artículo 3 declara al Municipio de San Pedro “"No eutanásico para animales de compañía”, adhiriendo a la Ley 13.879 de la Provincia de Buenos Aires. La normativa abarca la prohibición del sacrificio indiscriminado de perros como método de control poblacional. Como contrapartida, adoptan como método para el control del crecimiento excesivo de la poblacional canina la práctica de la esterilización quirúrgica.- 
El programa desarrolla tareas de control de salubridad, vacunación y esterilización de caninos y la contratación, si fuera necesario, de profesionales veterinarios para asegurar el éxito del programa. También promueve el acompañamiento de las asociaciones protectoras de animales. 
La esterilización será sin costo para el dueño o tenedor que acredite no tener recursos económicos. Se realizarán hasta 100 castraciones por mes calendario y abarcará todos los barrios y localidades. 
La iniciativa asegura el mantenimiento del programa en el tiempo, y la identificación de todos los caninos esterilizados. 
 También se abarca la desparasitación, vacunación y esterilización, articulando la restitución de los perros a su lugar de procedencia. 
 Para ejecutar las actividades que deberá desarrollar el PROGRAMA, aplíquese el procedimiento capturar-esterilizar-soltar C.E.S., conocido internacionalmente como T.N.R. (Trap-Neuter-Return), que consiste en capturar animales sin identificación, esterilizarlos y devolverlos a su lugar de origen. 
Las personas de bajos recursos que sean propietarios de caninos podrán llevar sus animales donde se realizan las castraciones por parte del Municipio y retirarlos una vez efectuada la intervención quirúrgica.