Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Otro freno judicial al aumento de la luz suma incertidumbre a usuarios

La jueza federal de San Martín Martina Isabel Forns hizo lugar a recursos de amparo presentados por entidades de usuarios y decidió frenar la suba en las tarifas de electricidad en todo el país. 
Según el fallo, la medida alcanza a "todas las distribuidoras del país" y fue adoptado en función de los "exorbitantes y desproporcionados", aumentos verificados en las boletas de electricidad y ante la falta de una audiencia pública. 

Los recursos de amparo fueron deducidos por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad (Cepis) y la Asociación de Consumidores Argentinos. 
La magistrada dispuso en su fallo que queden sin efecto las resoluciones nro. 6/2016, 7/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y 1/2016 del ENRE., y ordenó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) "que se abstenga de aplicar el nuevo cuadro tarifario aprobado por la primera de las resoluciones citadas, respecto de todas las distribuidoras del país hasta tanto se realice la correspondiente audiencia pública". 
Poco antes, el juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata Luis Arias insistió hoy con que no hay que pagar los aumentos en la tarifa de energía eléctrica en la provincia de Buenos Aires, pese al fallo de Cámara que habilitó los incrementos, y pidió "solidaridad" entre los usuarios para que "ninguno" abone las boletas. 
"Más allá de eso, existe una medida cautelar de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, la misma que anuló los aumentos de gas, que pasó un poco desapercibida, suspendiendo el aumento de la tarifa eléctrica en toda la provincia de Buenos Aires, incluyendo el ámbito de Edenor y Edesur", resaltó. 
En declaraciones a radio La Red, el magistrado aclaró además que la Cámara de Apelaciones Contenciosa Administrativa, que la semana pasada habilitó el aumento en el servicio eléctrico para los municipios del Gran La Plata y los restantes del interior de la provincia, no revocó su fallo de primera instancia, sino que solo "lo suspendió". "No hay que pagar la factura, hay que esperar el pronunciamiento de las restantes instancias", añadió Arias.