Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Monfasani pide que pensiones sociales se ajusten al salario mínimo

El Diputado Provincial Daniel Monfasani presentó un proyecto para que las pensiones sociales se ajusten al salario mínimo, vital y móvil. 
El régimen de pensiones sociales no contributivas es otorgado a los sectores de la sociedad que no pueden valerse por sí mismos para cubrir las mínimas necesidades de subsistencia, atención de la salud, vivienda y esparcimiento. 

Actualmente, el monto de las pensiones sociales será equivalente al setenta por ciento del haber jubilatorio mínimo vigente para los beneficiarios del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires. Las excepciones son los niños, niñas y adolescentes discapacitados, cuyo monto equivale al ciento por ciento. 
Al respecto, Monfasani consideró necesario modificar dicha ley "debido al contexto social crítico que viven los bonaerenses en la actualidad y entendiendo que los porcentajes establecidos no logran cumplir los objetivos, estimamos necesario y oportuno progresar con la modificación del mentado articulado, de modo de alcanzar y satisfacer las necesidades sociales comprometidas". 
"A partir de este proyecto, proponemos determinar como parámetro de referencia monetaria el Salario Mínimo Vital y Móvil, disponiendo un porcentual de afectación equivalente al cincuenta (50) por ciento, pretendiendo que el parámetro de equivalencia sea de aplicación para todas las categorías pensionarias", prosiguió explicando el legislador sampedrino. 
Es por esta razón, que el dirigente del Frente Renovador interpreta que la presente iniciativa "representa un acto de absoluta justicia, que permitirá aliviar la difícil situación del sector más vulnerable de nuestra Provincia". 
El cambio de valores se daría de la siguiente forma.