"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Intensifican los trabajos del sector eléctrico de la COOPSER

Equipos técnicos de la Cooperativa de Servicios continúan con el desarrollo de tareas vinculadas con el sector eléctrico. 
Dentro del proyecto enmarcado en el Fondo de Obras Públicas Comunitarias, en calle 25 de Mayo entre Dávila y Alvarado relacionado con el alumbrado público comprendido en esa zona, trabajan en el cambio de luminarias en las dos columnas existentes y el montaje de una nueva columna de hierro con un presupuesto de $ 25.000 y más de una decena de usuarios beneficiados. 

 En la zona de PREAR se encaró una reestructuración del Alimentador 122 sustituyendo columnas de doble retención y efectuando seccionamiento de la red. 
 Dentro del proyecto Baires - Río Tala es probable que se anuncien cortes programados en la zona de trabajos para el montaje de columnas y armado de seccionadores para la construcción de nuevas subestaciones y colocación de equipos. Esta obra tiene un presupuesto estimado de $ 667.000 
Otra cuadrilla trabaja en la instalación de columnas y redes para alumbrado público en la urbanización Brisas del Paraná con un presupuesto de $ 1.863.000 y unos 100 usuarios que serán beneficiados con este servicio. 
 Dentro de las condiciones que el clima permite avanza también el proyecto GENSAR con la reestructuración de la línea aérea de media tensión de 13,2 KV entre los kilómetros 168 y 170 de la Ruta 9 y prosigue también la reparación de una subestación dañada en la zona del ACA Río Tala con un presupuesto de $ 83.000 y unos 80 usuarios que serán favorecidos con este trabajo. 
 En el plan de urbanización Don Alejo, en Mansilla y Hermano Indio se trabaja en el montaje de luminarias para abastecer a solicitantes de ese nuevo loteo. 
Aquí el proyecto general comprenderá a casi 180 usuarios y el presupuesto es de aproximadamente $ 1.800.000. 
Finalmente, continúan como es habitual, tareas de corrimientos y reparaciones en todo el Partido.