Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

FEB decidió intensificar el cronograma de medidas de fuerza

El Congreso Extraordinario de la FEB definió este mediodía 24 horas de paro, a consensuar dentro del Frente Gremial, y ratificó su participación en la movilización del próximo 2 de septiembre convocada por la DAC, de la que formarán parte diferentes entidades sindicales del país. 

Los representantes de las 134 Entidades de Base que componen la FEB, votaron hoy la continuidad de un plan de lucha que incluye 24 horas de paro y diversas actividades distritales, en reclamo de una urgente reapertura de la paritaria del sector. 
Asimismo, la FEB decidió ratificar el paro y la movilización convocada por Docentes Argentinos Confederados (DAC) para este viernes 2 de septiembre, exigiendo incremento y recomposición salarial, mayor presupuesto educativo, eliminación del Impuesto a las Ganancias y una Ley de Paritarias Nacional. 
“Los congresales analizaron la compleja situación de los docentes y decidieron en cada distrito continuar con el plan de lucha para que el Gobierno entienda que debe dar una respuesta concreta a las justas demandas que venimos planteando”, sostuvo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini. 
Además, la titular de la FEB indicó que “hay reivindicaciones sobre las cuales venimos insistiendo desde hace años, como la eliminación del Impuesto a las Ganancias, que debe solucionarse a nivel nacional, y una Ley de Paritarias para que las decisiones que se debaten en la negociación nacional sean vinculantes y no sólo una mera enunciación de voluntades”. 
 El Congreso Extraordinario pasó a un cuarto intermedio y volverá a convocarse de acuerdo con los avances de la situación gremial de la Provincia. 
“Si bien resta consensuar una fecha con el resto de las entidades del Frente Gremial para el paro votado hoy por el Congreso, no podemos descartar que la próxima semana podría efectivizarse en todo el territorio provincial”, adelantó Petrocini.