"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

FEB decidió intensificar el cronograma de medidas de fuerza

El Congreso Extraordinario de la FEB definió este mediodía 24 horas de paro, a consensuar dentro del Frente Gremial, y ratificó su participación en la movilización del próximo 2 de septiembre convocada por la DAC, de la que formarán parte diferentes entidades sindicales del país. 

Los representantes de las 134 Entidades de Base que componen la FEB, votaron hoy la continuidad de un plan de lucha que incluye 24 horas de paro y diversas actividades distritales, en reclamo de una urgente reapertura de la paritaria del sector. 
Asimismo, la FEB decidió ratificar el paro y la movilización convocada por Docentes Argentinos Confederados (DAC) para este viernes 2 de septiembre, exigiendo incremento y recomposición salarial, mayor presupuesto educativo, eliminación del Impuesto a las Ganancias y una Ley de Paritarias Nacional. 
“Los congresales analizaron la compleja situación de los docentes y decidieron en cada distrito continuar con el plan de lucha para que el Gobierno entienda que debe dar una respuesta concreta a las justas demandas que venimos planteando”, sostuvo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini. 
Además, la titular de la FEB indicó que “hay reivindicaciones sobre las cuales venimos insistiendo desde hace años, como la eliminación del Impuesto a las Ganancias, que debe solucionarse a nivel nacional, y una Ley de Paritarias para que las decisiones que se debaten en la negociación nacional sean vinculantes y no sólo una mera enunciación de voluntades”. 
 El Congreso Extraordinario pasó a un cuarto intermedio y volverá a convocarse de acuerdo con los avances de la situación gremial de la Provincia. 
“Si bien resta consensuar una fecha con el resto de las entidades del Frente Gremial para el paro votado hoy por el Congreso, no podemos descartar que la próxima semana podría efectivizarse en todo el territorio provincial”, adelantó Petrocini.