"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Dudas sobre los motivos de la detención de las obras en Ruta 1001

Foto Sergio Ortega
La suspensión de los trabajos de repavimentación de la Ruta 1001, a cargo de una empresa subsidiaria de la firma Farallón, generó incertidumbre en los últimos días en quienes circulan a diario por esa arteria. 
Si bien no hay información oficial con relación a los motivos por los que las maquinarias dejaron de desarrollar sus tareas, algunos de los problemas a solucionar serían la falta de señalización e iluminación adecuada a lo largo de todo el trayecto de la obra. De ser así, la solución llegaría en lo inmediato, permitiendo la reanudación de los trabajos. 

 Las máquinas habían finalizado el trabajo de frezado para “limpiar” el viejo pavimento destruido e iniciaron la semana pasada la primera capa del basamento que luego permitirá la repavimentación definitiva. 
La empresa Farallón tomó trascendencia a nivel nacional luego de que se conociera que su propietario alquilaba la casa en la que vivía el ex Secretario de Obras Públicas de la Nación, José López. 
De esa vivienda salió con más de 9 millones de dólares hacia un convento de General Rodríguez, en donde fue detenido.