DDI centra la búsqueda de Enzo Sánchez en Campana tras rastreo de comunicaciones y cámaras

La Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Pedro se encuentra intensificando la búsqueda del joven ·Enzo Sánchez, tras el análisis de comunicaciones y el relevamiento de cámaras de seguridad. La investigación se lleva adelante de manera coordinada con la Fiscalía N° 7, a cargo de la causa caratulada como averiguación de paradero. Desde el momento de la denuncia radicada por la madre del joven, la DDI local solicitó, obtuvo y analizó imágenes de cámaras de seguridad municipales y privadas tanto de San Pedro como de localidades vecinas. Paralelamente, el análisis de las comunicaciones del abonado que utilizaba Enzo Sánchez reveló que, tras su desaparición, su teléfono impactó en una antena ubicada en la localidad de Campana.

Monfasani propone crear un fondo de emergencia para los inundados

El Diputado Provincial Daniel Monfasani promovió la creación de una Ley para la creación de un “Fondo de Emergencia” para los inundados del Delta del Paraná. 
Al mismo tiempo, propone la declaración del estado de emergencia habitacional, económica, sanitaria y ambiental en las zonas de influencia de la región afectadas por fenómenos climatológicos. 

El Fondo de Emergencia permitiría la entrega de subsidios cuyo destino será reparar los daños provocados por las inundaciones. 
Constatados los daños, y verificado que el origen de los mismos sea el fenómeno meteorológico, la autoridad de aplicación emitirá un dictamen técnico. El subsidio no podrá exceder de la suma de 80 mil pesos. 
En lo que respecta a la constitución del "Fondo" se autoriza al Poder Ejecutivo a realizar a tales fines las adecuaciones necesarias en el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos, y como medida complementaria, se faculta al Ejecutivo Provincial a instrumentar el otorgamiento de créditos a tasa de interés subsidiada a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires. 
El legislador sampedrino sostuvo que “si bien es cierto que la realidad refleja que el clima y los fenómenos meteorológicos se presentan con mayor frecuencia y dimensión, afectando gravemente a la extendida geografía de nuestra Provincia, también es una realidad que el Estado Provincial se revela impotente y hasta incapaz de prevenir y salvaguardar a la ciudadanía de los daños como consecuencia de tales fenómenos, o mitigar los mismos". 
El proyecto beneficiaría a 4.500 habitantes del Delta, cuyas condiciones de habitabilidad y actividad productiva se vieron afectadas.