"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Justicia ordenó devolver los descuentos a los auxiliares docentes

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº1 de la ciudad La Plata ordenó devolver los descuentos realizados a los trabajadores de educación o reliquidar los sueldos en caso de no haberlos efectuados aún, en el plazo de cinco días. 
La medida responde a una medida cautelar pedida por ATE y otros gremios a raíz de la disposición del gobierno de descontar los días de paro con retroactividad a febrero. 

Los argumentos en que se basa la medida dispuesta por el Juzgado, responden a que es una práctica antisindical, que sólo se efectuó a los afiliados a los gremios, porque no se fundamenta en un acto administrativo válido y porque desconoce la cautelar anterior del mes de abril que todavía está en vigencia. 
Al respecto, el secretario general de ATE y la CTA de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, señaló que: “Este fallo evidencia una vez más que el gobierno insiste en transitar el camino de la injusticia, la ilegalidad y la justicia”. Asimismo, de Isasi dijo que los descuentos: “responden a una media siniestra, ya que la inmensa mayoría de los trabajadores de la educación cobran entre de 8 mil pesos y 10 mil pesos y tuvieron descuentos de hasta 7 mil pesos. 
En abril el gobierno tuvo una actitud similar por lo que una compañera auxiliar de Mar del Plata falleció al toparse con su recibo de sueldo”. “La medida tiene un objetivo político concreto que es el de paralizar a los auxiliares de la educación, uno de los protagonistas centrales de la lucha de los estatales, de cara al paro del 12 de julio y a la creciente conflictividad que se avisora en el segundo semestre. El gobierno en lugar de abordar el problema salarial otorgando un aumento acorde a las necesidades de los trabajadores y trabajadores, ataca a los compañeros”, expresó el dirigente sindical. 
Para finalizar Oscar de Isasi, planteó que el gobierno de Vidal: “Desconoce y subestima la pelea de los bonaerenses que sostenemos día a día los distintos estamentos del Estado. El día martes 12 de julio vamos a construir un dato contundente cuando paremos con los distintos gremios estatales y marchemos desde la sede del Ministerio de Salud hasta la Dirección General de Escuelas, denunciando el vaciamiento del Estado, reclamando el aumento salarial de cara a la paritaria y la derogación de las leyes y decretos de ajuste”.