20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

La comandante sampedrina que instruye a pilotos de American Airlines

Linda Pfeiffer con su hermano Walter y su madre Mabel Gaspard en el aeropuerto de Miami
Una nota publicada en su edición de hoy por el diario “Perfil”, permitió conocer la historia de la sampedrina que desarrolló una carrera de tres décadas en Américan Airlines. 
Hoy, además de ser comandante de los aviones de la compañía norteamericana, es instructora de otros pilotos. 

 La información trascendió luego de que se conociera que esta semana turistas se bajaron del vuelo 909 de American, que cubre la ruta de Miami a Buenos Aires, al conocer que toda la tripulación estaba integrada por mujeres. 
 Linda Pfeiffer de Pauwels nació en San Pedro y se mudó a los 6 años a Estados Unidos con su familia, donde comenzó una larga carrera en la aviación. Lleva 28 años en American Airlines, donde ascendió hasta comandante y ahora es instructora de otros pilotos, según informa la nota firmada por Rosalía Draletti 
“Cuando empecé había menos de cincuenta mujeres, ahora alrededor de 600. Aunque los hombres sean población mayoritaria, en mi camino tuve muchas oportunidades e hice un progreso increíble. Las sorpresas fueron positivas”, señala, en su caso. 
Además, debió conjugar la maternidad con los vuelos. “No es fácil, pero ahora las cosas han cambiado y una piloto mujer puede seguir volando hasta el segundo trimestre de embarazo”, señala. La aerolínea norteamericana cuenta hoy con un 6% de pilotos femeninos, y se jactan de haber dado lugar a Bonnie Tiburzi, su primera piloto mujer, en 1973 y primera de ese país en volar en una de las principales aerolíneas comerciales.