20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Dueño de la empresa que repavimenta la ruta 1001 alquiló la casa a López

Foto La Nación
Informes publicados por los diarios “La Nación” y “Clarín” dan cuenta de que el dueño del chalet de Tigre en donde vivía el ex Secretario de Obras Públicas del kirchnerismo José López es del dueño de la constructora Farallón. 
 López está detenido luego de ser descubierto con más de 9 millones de dólares en un convento de General Rodríguez. Farallón es la empresa adjudicataria de los trabajos de repavimentación de la Ruta 1001, principal acceso a San Pedro, que comienzan esta semana. 

Ahora, la Justicia intentará determinar el vínculo de Eduardo Ramón Gutiérrez, dueño del Grupo Farallón, con López, uno de los responsables de la adjudicación de obras públicas en todo el país. 
 Gutiérrez adquirió el chalet en mayo de 2010, cuando lo compró a Andrés Galera, presunto "valijero" de López y operador que trataba con los empresarios para digitar licitaciones y percibir supuestos "vueltos" o sobornos. 
El empresario de la construcción habló con el diario “La Nación” y reconoció que Galera le "ofreció" el terreno y que luego él se lo "alquiló" a López. Explicó que existe un contrato de alquiler, que fue presentado ayer a la Justicia, y que los giros de López por la renta del chalet están debidamente declarados ante la AFIP y con registros en su cuenta bancaria. "En 2010 Galera se acercó a nuestras oficinas y me dijo: 'Tengo este terreno, ¿te interesa?'. Yo le dije que sí, compramos el terreno y construimos la casa, dado que la construcción es mi actividad principal. Luego se la alquilé a López, con un contrato que tiene todos los sellos y con pagos que están acreditados en mi cuenta bancaria. Todo en blanco y debidamente declarado ante la AFIP", dijo Gutiérrez. 
El Grupo Farallón es una empresa reconocida en el mercado, que hizo trabajos para gobiernos locales, provinciales y nacionales. Con oficinas en Pilar tiene un certificado de capacidad de ejecución de obra pública por $2.300 millones anuales. 
Construyó, por ejemplo, cientos de viviendas del plan Pro.Cre.Ar fundado por Cristina Kirchner, en Tigre y San Nicolas y la pavimentación de la ruta provincial 41. Todos proyectos que estuvieron bajo la órbita de López. 
 También realizó el icónico museo de las Islas Malvinas, emplazado en el predio de la ex ESMA, a partir de una unión transitoria de empresas con SES SA, una firma que pertenecía al empresario Nicolás Caputo, amigo de Mauricio Macri. 
" La Nación" publicó que el ex secretario pagaba un alquiler de U$S 2.200 por mes (unos $32.000 al tipo de cambio de hoy) y tenía contrato hasta enero. El chalet bajo la lupa, de dos enormes plantas, techo de tejas y pintado de color ocre, fue uno de los primeros allanados tras la detención de López, porque desde allí el ex funcionario salió con los bolsones con más de U$S 9 millones la madrugada que terminó apresado en el convento de General Rodríguez con un llamado al 911. Se encontraron joyas Swarovski, whisky y pendrives, pero no más dinero en efectivo. 
Los nexos del patrimonio de López con Galera y con la obra pública son claves en la investigación. La fiscalía insiste en que la causa por enriquecimiento ilícito es sólo la punta del ovillo de un entramado corrupto mucho mayor.