"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Bennazar: “Vemos con optimismo estas líneas de crédito inmobiliario”

El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Juan Bennazar, consideró que “las expectativas son muy buenas” con las nuevas líneas de crédito lanzadas por el gobierno nacional. 
“Anunciaron una línea de crédito UVI muy buena para adquirir la vivienda, se lanzó el crédito Nación, y la tercera línea que anuncian es ANSES Procrear que reúnen a los tres segmentos de la gran demanda” expresó el sampedrino. 

 Bennazar recordó que “en Capital el 33 % de la población es inquilina y el porcentaje es muy alto en todo el país. Vemos con expectativas y con optimismo estas posibilidades”. Como representante gremial de los agentes inmobiliarios, remarcó que “la Cámara pide intervenir en precalificaciones de créditos, y formamos una comisión de vivienda y tierras para aportar apoyo a quienes quieran pasar de inquilino a propietario”. 

Nuevo Procrear 
El crédito lanzado ayer por el gobierno es para propiedades nuevas o usadas –casa o departamento– con destino a vivienda única, familiar y de ocupación permanente de hasta $1.500.000. 
 Con el Nuevo Plan Procrear se puede adquirir con "cuotas accesibles y plazos de hasta 20 años" una propiedad nueva o usada –casa o departamento– con destino a vivienda única, familiar y de ocupación permanente de hasta $1.500.000. 
"El acceso al programa se realiza mediante un sistema de puntaje social y transparente que prioriza a las familias de acuerdo a su necesidad habitacional", informó la Anses. 
El programa "Solución Casa Propia" combina una bonificación del Estado, ahorro familiar y un crédito hipotecario bancario con las siguientes características: 
-Tasa de interés muy baja, 5% promedio 
-Relación cuota/ingreso: 25% 
-Denominado en Unidades de Vivienda (UVI), podés acceder a un monto de crédito mayor 
-Plazos de pago de hasta 10, 15 y 20 años 
-Las familias pueden elegir el banco donde tramitar el préstamo 

 Ahorro de las familias -10% o 15% de acuerdo al valor de la propiedad Bonificación del Estado nacional -Hasta $300.000 para familias con hijo/s -Directo a la familia y no reembolsable