Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Areneras elevaron una nota al Ejecutivo sobre los controles de carga

Las empresas areneras que operan en la zona portuaria elevaron una nota al Intendente Cecilio Salazar, en la que realizan una serie de reclamos puntuales, en coincidencia con lo manifestado en su momento durante la reunión con autoridades del Ejecutivo. 
El primer punto es que los controles de cargas se realicen mediante la utilización de balanzas homologadas.
En este sentido, se produjo en la última semana una polémica con un grupo de camioneros que fueron infraccionados por sobrepeso, pese a que sostienen que salido de la arenera con una carga habilitada por ley. Algunos de ellos dijeron que la balanza con la que se realizaron los pesajes no tenía la oblea de homologación. Los empresarios advierten que un repesaje en la balanza de Terminal Puerto San Pedro constató que las cargas estaban a reglamento.
 Las areneras piden, además, que el personal municipal encargado se encuentre debidamente capacitado. En otro de los puntos, reclaman que “se respeten debidamente los derechos de propiedad, de libre circulación y de libre comercio, tutelados por nuestra Constitución Nacional”. 
 También exigen que se optimicen los tiempos de control, dado que hay momentos en que se demora un par de horas en espera para realizar el control de peso. 
Finalmente, insisten en la idea de que se establezcan políticas en común para toda la región, a fin de evitar la competencia desleal de otras areneras que, en distritos vecinos, incumplen con la ley.