20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Salazar junto a Vidal en el reclamo por el Fondo del Conurbano

El Intendente Cecilio Salazar acompañó a la Gobernadora María Eugenia Vidal, junto a otros 7 intendentes, para reclamar en el Senado Nacional por el fondo del conurbano bonaerense perdido hace ya más de 20 años. 
También estuvieron Martiniano Molina por Quilmes, Ismael Pasaglia por San Nicolás, Mario Ishii de José C. Paz, Javier Martínez de Pergamino, Julio Garro de La Plata y Joaquin De La Torre de San Miguel. 

Los requerimientos en infraestructura y servicios necesitan de recursos que exceden la coparticipación federal del 21,7 % a que ha sido relegada la provincia, no obstante que aporta casi el 40 % a la formación del producto nacional. 
Para remediar esta carencia la Ley 24.073 de 1992 creó el Fondo del Conurbano, dotado con el 10 % de la recaudación del Impuesto a las Ganancias, lo que hubiera permitido la realización de un importante programa de obras imprescindibles. 
Sin embargo, en 1996, por Ley 24.621 se estableció un tope de 650 millones de pesos anuales para el conurbano, debiendo el excedente ser repartido entre las demás provincias según los coeficientes de distribución secundaria de la Ley de Coparticipación. 
A 20 años de entonces y mediante la inflación, el excedente llegó a casi 47 mil millones con lo cual, hoy, Santa Fe ocupa el primer lugar en la distribución de dichos recursos, con 5.308 millones, mientras Buenos Aires se sitúa en el lugar 23, con los 650 millones del tope establecido.