"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Salazar junto a Vidal en el reclamo por el Fondo del Conurbano

El Intendente Cecilio Salazar acompañó a la Gobernadora María Eugenia Vidal, junto a otros 7 intendentes, para reclamar en el Senado Nacional por el fondo del conurbano bonaerense perdido hace ya más de 20 años. 
También estuvieron Martiniano Molina por Quilmes, Ismael Pasaglia por San Nicolás, Mario Ishii de José C. Paz, Javier Martínez de Pergamino, Julio Garro de La Plata y Joaquin De La Torre de San Miguel. 

Los requerimientos en infraestructura y servicios necesitan de recursos que exceden la coparticipación federal del 21,7 % a que ha sido relegada la provincia, no obstante que aporta casi el 40 % a la formación del producto nacional. 
Para remediar esta carencia la Ley 24.073 de 1992 creó el Fondo del Conurbano, dotado con el 10 % de la recaudación del Impuesto a las Ganancias, lo que hubiera permitido la realización de un importante programa de obras imprescindibles. 
Sin embargo, en 1996, por Ley 24.621 se estableció un tope de 650 millones de pesos anuales para el conurbano, debiendo el excedente ser repartido entre las demás provincias según los coeficientes de distribución secundaria de la Ley de Coparticipación. 
A 20 años de entonces y mediante la inflación, el excedente llegó a casi 47 mil millones con lo cual, hoy, Santa Fe ocupa el primer lugar en la distribución de dichos recursos, con 5.308 millones, mientras Buenos Aires se sitúa en el lugar 23, con los 650 millones del tope establecido.