"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Concejales analizarán la suspensión de habilitaciones de boliches

Comisiones del Concejo Deliberante analizarán desde esta semana la suspensión por 180 días el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales de locales nocturnos. 
Por el mismo período, podrían suspenderse los permisos para la construcción o reparaciones de inmuebles destinados a las mencionadas actividades. 

 En los considerandos, el Departamento Ejecutivo, que envió el proyecto al deliberativo, expresa que “la situación perceptible en la noche evidencia una serie de dificultades que la transforman en anómala ante lo que debería ser un correcto desenvolvimiento de las actividades”. 
Además, los autores entienden que “parte de estas violaciones a las leyes y las ordenanzas guardan relación con el anormal funcionamiento de estos comercios, con alteraciones del el orden público que cada vez resultan más perjudiciales hacia los vecinos, que expresan sus reclamos por ruidos molestos y disturbios, y a los jóvenes que son masivos concurrentes a estos lugares”. 
 Por otra parte, advierten que “se aprecian distorsiones en el diseño y funcionamiento de algunos lugares, como así reiteradas alteraciones que infringen las normativas existentes, situaciones que implican controles más exhaustivos con sus correspondientes sanciones, pero que no siempre resultan ejemplares ante las dificultades que acarrean”. 
El Ejecutivo interpreta que “con el correr de los años la Ordenanza No. 5403/04 fue devaluándose ante una realidad que la supera, surgiendo en estos años la necesidad de adaptarla a las características que posee la nocturnidad y otras actividades similares”.