"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Azzoni dijo que UOCRA y Maxiconsumo darán una conferencia conjunta

Horacio Azoni, delegado de UOCRA en San Pedro, anunció que el próximo viernes autoridades nacionales del gremio brindarán una conferencia de prensa conjunta con representantes de Maxiconsumo. 
 La noticia causó sorpresa, luego de que en la última semana voceros de la firma supermercadista anunciaran la suspensión del proyecto para la instalación de una fábrica de pastas, denunciando presiones sindicales.
“Nosotros estamos esperando hasta el viernes, por eso no dijimos más nada” explicó. 

“En Maxiconsumo hubo paros muy grandes de otros gremios (camioneros) y nunca salieron a decir esto. ¿Ahora es la UOCRA la responsable?” se preguntó Azoni. 
Con relación a lo expresado en su momento por la Dra. Adriana Bosco, apoderada del grupo empresario, dijo que “nosotros solo hablamos con NyS, nunca con Maxiconsumo, que se maneja con la central del gremio”. 
Además, el dirigente gremial afirmó que “sabían que la fábrica de pastas se iba a General Rodríguez y que había solo un 5 % de posibilidades de que se instalara en San Pedro”. 
Azoni se preguntó por qué motivo habría de pararse la construcción de una fábrica de pastas en las actuales circunstancias: “En Maxiconsumo hubo paros muy grandes, de camioneros y nunca salieron a decir esto. Ahora es la UOCRA?” 
Representantes de la empresa en la zona dijeron no tener conocimiento de la posibilidad de una conferencia en conjunto con la UOCRA.