Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Trabajadores explicaron los motivos del rechazo al alquiler municipal de la clínica San Martín

Empleados de la clínica San Martín confirmaron esta mañana su rechazo a la propuesta del Municipio para alquilar el nosocomio por tres meses. 
Entre las razones, se encuentra la decisión de las autoridades municipales de no hacerse cargo de las deudas con los empleados, el medio aguinaldo ni el aumento, y la incertidumbre sobre su estabilidad laboral. 

 Jesica Zanocco, delegada de los trabajadores, explicó: “No podemos resignar todo lo que se nos debe. La propuesta del Municipio es buena, pero estamos peleando por todo lo que tenemos atrás. Quedaba afuera el aguinaldo, los aportes patronales, el aumento que debe aplicarse a partir del 1 de junio, y no es cualquier cosa”. 
En el contacto que mantuvieron con el Secretario de Economía, Mario Sánchez Negrete, y de Salud, Edgar Britos, las autoridades confirmaron detalles, aunque dejaron muchas dudas: “La Municipalidad paga el alquiler de la internación. Pero no se iba a hacer cargo de los aportes patronales, del aguinaldo, ni del aumento. No nos dijeron si íbamos a ser empleados municipales. Sánchez Negrete dijo que esto iba a ser una extensión del hospital por el paciente de PAMI y de cualquier obra social que necesite internarse sin estar en quirófano”. 
Justamente, ese es otro de los puntos que los empleados no ven con buenos ojos: “La terapia no funcionaría ni tampoco el quirófano. Mesa de entrada, en donde van a estar las administrativas tampoco, ni la cocina, ya que solamente va a haber desayuno y merienda. Vamos a tener un contrato por tres meses, y nadie nos garantiza que la clínica siga con el directorio ni con la Municipalidad después de ese plazo”. 
Zanocco dejó en claro que quieren seguir trabajando “pero queremos que se nos pague lo adeudado, que se nos pague un adeudado y tener los aportes patronales”.