El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

SENASA normaliza la situación de los empaques de San Pedro

Una nueva resolución del SENASA, conocida esta semana, generó alivio entre los propietarios y trabajadores de galpones de empaque de nuestra zona. 
La disposición 234 de este año autoriza formalmente a productores de Entre Ríos y Corrientes a trasladar cítricos para empacar en galpones de la provincia de Buenos Aires. 

La reglamentación que había entrado en vigencia en los últimos meses dejaba prácticamente fuera de servicio a los empacadores bonaerenses (fundamentalmente los de San Pedro) ya que impedía el tránsito de frutas entre distintas regiones para evitar el contagio de HLB. 
Esta mañana, el Intendente Cecilio Salazar, acompañado por el Secretario de Gobierno Silvio Corti y el nuevo presidente del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro, Horacio Frangi, estuvieron en el galpón de la firma Gomila, uno de los más importantes de la zona. 
Corti y Frangi habían gestionado ante el SENASA la eliminación de esas restricciones, al tiempo que Salazar presionó ante el gobierno de la Provincia de Buenos Aires para que apoye la posición de los empacadores de la región.