"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Salazar: “No pasa por mi mente formar ninguna lista en la COOPSER”

El Intendente Cecilio Salazar respondió, a través de La Radio 92.3 y Somos Noticias, a los empleados de la clínica San Martín que rechazaron la primera propuesta del Municipio para alquilar el centro asistencial por tres meses. 
Además, negó enfáticamente que sectores vinculados al gobierno municipal intenten desgastar la negociación entre los accionistas y la COOPSER. 

En las últimas horas cobraron fuerza las versiones que indican que ese movimiento estaba relacionado con un presunto intento por conformar una lista afín al Ejecutivo para disputar el poder al actual Consejo de Administración. 
“Desmiento totalmente, no pasa por mi mente formar ningún tipo de lista en la COOPSER. Si algún funcionario piensa en hacer eso tendrá que irse como presidente de la COOPSER porque no tiene lugar en el gobierno municipal, así que olvídense” expresó Salazar. “Molestia con la COOPSER no existió en ningún momento. Solo hay preocupación por la salud pública, porque el hospital está casi saturado” agregó. 
 El Intendente también dio detalles sobre el objetivo de la negociación con los responsables de la clínica: “Lo que pretendemos es que mientras la COOPSER y la clínica se ponen de acuerdo nosotros podamos gestionar, porque estos tres meses que vienen son los más complicados en materia de salud, sobre todo en ancianos y niños”. 
 En respuesta a la inquietud de los empleados acerca de la indefinición sobre la deuda que mantienen los actuales accionistas, su estabilidad laboral y las condiciones en las que seguirán trabajando, Salazar preguntó: “¿Ustedes creen que estamos en condiciones como municipio de hacernos cargo de la deuda de una entidad privada?. Con ese criterio nos tenemos que hacer cargo de todas las entidades privadas que vengan con un problema económico. Claramente no podemos hacernos cargo de los sueldos. Queremos a partir del 1º de Junio hacernos cargo de gestionar la clínica por tres meses para resolver problemas de la salud que está en ciernes. No pueden pretender ni la clínica ni los trabajadores que nos hagamos cargo de una deuda que viene desde hace tiempo y de la irresponsabilidad que tuvieron los empresarios para gestionar. Es una empresa y la gestionaron muy mal”.