"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

“Por la acumulación de deuda, no podemos esperar 3 meses”

El tesorero de la Cooperativa de Servicios (COOPSER), Oscar Silva, habló esta mañana, a través de La Radio 92.3, sobre la propuesta de la Municipalidad para alquilar por tres meses la clínica San Martín.
COOPSER mantenía desde hace más de un mes negociaciones con los accionistas de la clínica para una compra o gerenciamiento. 

“Nosotros nos enteramos el lunes por la noche, por uno de los accionistas de la clínica. El martes se arrimó uno de los dueños de la clínica a la cooperativa y nos comentó lo sucedido” indicó Silva, quien confirmó que no tuvo contacto con representantes de la Municipalidad. 
“No sé tampoco si lo tienen que hacer, pero la posición de la cooperativa es clara: todo lo que se pueda hacer por el bien de San Pedro, por la clínica y porque las 54 familias conserven el trabajo, bienvenido sea”. El directivo aclaró que, más allá de la intervención del Municipio, esperan desde hace tres semanas por la presentación de los números oficiales de la clínica. 
“Hoy no es la Municipalidad el impedimento. Estamos solicitando un balance de corte, certificado por un contador, en donde van a constar los débitos y créditos que tiene la clínica, porque para hablar con los socios tenemos que decirles cuál es la deuda de la institución” explicó Silva. 
El tesorero puntualizó, sin embargo, que, “como COOPSER, no nos queda mucho tiempo porque cada día se genera una deuda mayor, y quien se va a hacer cargo de la deuda es quien se hace cargo de la institución”. 
Más claramente, explicó: “Nosotros no podemos esperar tres meses porque cada día que pasa se acumula costo para los socios. Ya llevamos un mes, hay gente, los trabajadores y sus familias que siguen esperando. No tenemos tres meses. Municipalidad sí o no, es una decisión de los accionistas, pero a nosotros la acumulación”.