"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Obispado investiga presunto milagro protagonizado por un sampedrino

El Obispo de San Nicolás, Héctor Cardelli, confirmó a medios de esa ciudad que el presunto milagro de una hostia con gusto a sangre en una parroquia de La Emilia tuvo como protagonista a un hombre oriundo de San Pedro. 
En declaraciones a SN 24, Cardelli explicó lo sucedido: “Hace un año se me acercó un hombre oriundo de San Pedro que me manifestó que el año anterior había ido a la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la Emilia y allí recibió una hostia que al metérsela en la boca tenía gusto y emanaba sangre. Se la sacó y la guardo”. 

Si bien luego perdió contacto, hace algún tiempo, cuando oficiaba una misa en la parroquia San Benito en Barrio Ivba de San Nicolás se le acerca nuevamente el mismo fiel, que le llevó la hostia que fue depositada allí en donde espera para que sea evaluada. 
“Hay un médico especialista, que lo había propuesto Bergoglio cuando todavía era obispo de la ciudad de Buenos Aires que se encarga de evaluar estas cuestiones. Pero es muy probable que algunos exámenes se hagan fuera del país”, destacó el Obispo. “Primero hay que recurrir a los análisis de la ciencia y después viene el tema de la fe”, remarcó.