Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Caso Espíndola: Comienza el lunes el juicio oral contra los inspectores

El próximo lunes se desarrollarán las audiencias del juicio oral y público contra los inspectores que participaron de la persecución del motociclista que, a su vez, chocó contra la moto en la que circulaba Maximiliano Espíndola, en abril de 2012. 
El joven sufrió gravísimas lesiones, permaneció en coma durante 42 días y 6 meses internado. 

En un fallo vergonzoso, la Justicia dictaminó, hace poco más de un mes, que quien lesionó a Espíndola fuera sancionado con una multa de apenas 3 mil pesos y lo inhabilitó por 18 meses. 
Ahora, los inspectores que lo persiguieron luego de que esquivara un control de tránsito (Diego Belesi y Rodolfo Romero) irán a juicio oral y podrían enfrentar pena de prisión e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos. 
El Dr. Hugo Lima, abogado de Belesi y Romero, confirmó que el juzgamiento es por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. 
Luego de una suspensión, se reincorporaron a su condición de agentes municipales, aunque en otras áreas, situación que generó el rechazo de la familia de Espíndola. 
 Una cámara de seguridad en calle Güemes pudo registrar la persecución, aunque luego los inspectores declararon, en su condición de testigos (en su momento), que doblaron en otra dirección antes de que el choque se produjera. 
 La Dra. Marisa López Bravo, abogada de la familia Espíndola, apunta a las incongruencias en las declaraciones durante el proceso que llevó adelante la Fiscalía 7. 
“El Estudio Lima ya estaba trabajando en la causa desde el principio y no desde hace poco tiempo (como lo afirma el abogado). La cuestión es que nunca se presentó en la causa, porque Lima era en ese momento el abogado de la Dra. Gabriela Ates, lo que representa una incompatibilidad”.