La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.
Caso Espíndola: Comienza el lunes el juicio oral contra los inspectores
Get link
Facebook
X
Pinterest
Email
Other Apps
El próximo lunes se desarrollarán las audiencias del juicio oral y público contra los inspectores que participaron de la persecución del motociclista que, a su vez, chocó contra la moto en la que circulaba Maximiliano Espíndola, en abril de 2012.
El joven sufrió gravísimas lesiones, permaneció en coma durante 42 días y 6 meses internado.
En un fallo vergonzoso, la Justicia dictaminó, hace poco más de un mes, que quien lesionó a Espíndola fuera sancionado con una multa de apenas 3 mil pesos y lo inhabilitó por 18 meses.
Ahora, los inspectores que lo persiguieron luego de que esquivara un control de tránsito (Diego Belesi y Rodolfo Romero) irán a juicio oral y podrían enfrentar pena de prisión e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos.
El Dr. Hugo Lima, abogado de Belesi y Romero, confirmó que el juzgamiento es por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Luego de una suspensión, se reincorporaron a su condición de agentes municipales, aunque en otras áreas, situación que generó el rechazo de la familia de Espíndola.
Una cámara de seguridad en calle Güemes pudo registrar la persecución, aunque luego los inspectores declararon, en su condición de testigos (en su momento), que doblaron en otra dirección antes de que el choque se produjera.
La Dra. Marisa López Bravo, abogada de la familia Espíndola, apunta a las incongruencias en las declaraciones durante el proceso que llevó adelante la Fiscalía 7.
“El Estudio Lima ya estaba trabajando en la causa desde el principio y no desde hace poco tiempo (como lo afirma el abogado). La cuestión es que nunca se presentó en la causa, porque Lima era en ese momento el abogado de la Dra. Gabriela Ates, lo que representa una incompatibilidad”.