Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Fernando Chiodini presenta su libro “Historias chicas de un pueblo grande”


El sampedrino Fernando Chiodini presentó su libro “Historias chicas de un pueblo grande”, ante un colmado salón de la Sociedad Italiana, este domingo.
Tomó parte de la mesa cabecera José Luis Aguilar, ex Director de Cultura, con quien Chiodini comparte trabajo en el Museo Paleontológico.
También actuó el ballet "Florcita de Cedrón", dirigido por el profesor Luis María Rodríguez.

El libro recorre anécdotas, relatos e historias poco conocidas de la ciudad. El autor trabajó durante un largo tiempo en la búsqueda de información, que recopiló sobre todo del periódico local El Independiente.

La investigación incluye Colonia Vélaz, La Bolsa, Almacén Dell'Acqua, Estancia La Estrella, Colegiales, Recuerdos de Río Tala, Accidentes Navales en San Pedro, Calle de los Paraísos, El Tudesco. La Cooperativa Eléctrica, La Escuela que debió cumplir 99 años, La luz eléctrica en San Pedro, Las orquestas bailables, Primera radio sampedrina, , entre otros temas. 
El año pasado, por solicitud del bloque de concejales del Frente Renovador Oficial Chiodini fue declarado “Vecino ejemplar”. 
En el proyecto, Norberto Atrip, Cecilia Vásquez y José Gil, destacaron “sus méritos a favor del conocimiento, por su forma desinteresada llevando a cabo una tarea cultural memorable a favor de la historia de nuestra localidad”. 
Chiodini fue además responsable, junto al Grupo Conservacionista de Fósiles, de la recuperación del padrón electoral del año 1.878 en el cual figuran los habitantes de San Pedro en condiciones de elegir las autoridades del pueblo en aquella época. 
También recuperó libros de bautismos y defunciones, actas de matrimonios, registros de embarques comerciales y un registro de notas de entradas del Municipio.