Jubilados Autoconvocados: "La única lucha que se pierde es la que se abandona"

  Los Jubilados Autoconvocados de San Pedro se congregaron nuevamente en la Plaza Belgrano para realizar una jornada de reclamo, ratificando su compromiso con la defensa de sus derechos y expresando una profunda crítica al rumbo político y económico actual. Durante la actividad se leyó un documento que apeló a la memoria histórica local y a la convicción de la lucha. El documento se tituló "La única lucha que se pierde es la que se abandona" y fue asumido como la consigna central del movimiento tras los últimos resultados electorales. Los jubilados manifestaron su convicción de seguir "luchando por reconquistar nuestros derechos y el frágil Estado de Bienestar que tuvimos en algunos momentos de nuestra historia".

El río alcanza sus valores más altos en San Pedro desde 1998

El río Paraná alcanzó hoy los 4,50 frente al puerto de San Pedro. 
De acuerdo a la estadística que lleva el historiador Fernando Chiodini, quien publicó los datos en su perfil de Facebook, se trata del punto más alto desde la gran creciente de 1998. 

Además, es el sexto registro en importancia de la tabla histórica que comienza hace 120 años. 
Según los datos aportados por Chiodini, el punto máximo del Paraná en San Pedro fue de 5,75 durante la creciente de 1983. Le siguen los 5,54 alcanzados en 1998. Luego, hay que remontarse a 1905 para encontrarse con un valor registrado de 5,16. En 1992 llegó a 5,10 y en 1966 a 5,08.