"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Conflicto con los auxiliares: intiman al ministro de Trabajo bonaerense

El Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME) intimó ayer -vía carta documento- al ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, a que en un plazo de 48 horas convoque a una audiencia a los representantes de ese gremio. 
El objetivo es cumplimentar lo que establece el dictado de la conciliación obligatoria en el marco del conflicto salarial que mantiene el gobierno provincial y los trabajadores auxiliares. 

Cabe destacar que el pasado 8 de abril la cartera laboral dictó esta medida luego del escándalo nacional que se generó cuando el gobierno de María Eugenia Vidal decidió instrumentar descuentos de hasta el 80% en los haberes de unos 65 mil trabajadores auxiliares, provocando que una portera de Mar del Plata sufriera un infarto y perdiera la vida. 
La decisión de Vidal fue una clara represalia por el plan de lucha desplegado por el SOEME que incluyeron paros, movilizaciones y retenciones de tareas en reclamo contra el irrisorio aumento salarial de 12% en dos cuotas que, unilateralmente, otorgó el Ejecutivo provincial. 
El pedido del SOEME y de otros gremios estatales para reabrir la discusión salarial está avalado, además, por una medida precautelar dictada por el juez Luis Federico Arias, quien ordenó el no cierre de las paritarias y obligó al gobierno provincial a continuar con las negociaciones salariales, algo que viene incumpliendo de manera sistemática. 
La conciliación obligatoria es un instrumento jurídico que insta a las partes a retrotraer la situación al momento anterior al inicio del conflicto, con el objetivo de que se pueda establecer una negociación. Por eso el SOEME, para que se pueda abrir el diálogo, suspendió los paros y la retención de tareas que venía realizando en todas las dependencias educativas. 
La carta documento, firmada por Guillermo Chávez, apoderado del SOEME, reza: “En mi carácter de apoderado del Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación, siguiendo expresas instrucciones del secretariado nacional, me dirijo al señor ministro con el objeto de intimarlo a que en el término de 48 horas nos convoque a reunirnos con la patronal en audiencia de conciliación con el objeto de zanjar el conflicto que originó el dictado de la Disposición Nº 3 de la Directora Provincial de relaciones Laborales que abre la instancia obligatoria de conciliación”. 
Desde el gremio SOEME, que comanda el ingeniero Marcelo Balcedo, adelantaron que si el ministro incumple con su obligación y se niega a reabrir el diálogo, lo denunciarán penalmente por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. 
También harán una presentación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dado que la principal función que debe cumplir la cartera laboral es la de ejercer facultades de conciliación y mediación a fin de que las partes que intervienen en un conflicto salarial –en este caso el gremio y el gobierno provincial- puedan dialogar y encontrar soluciones.