Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

“La resolución del SENASA es el tiro de gracia a la fruticultura en San Pedro”

Autoridades municipales e integrantes de CAPROEM se reunieron ayer con el Director Nacional de Sanidad Vegetal del SENASA, en relación a la preocupación por las posibles consecuencias de la aplicación de la última resolución del organismo nacional sobre las medidas de prevención del HLB en la citricultura.
El Secretario de Gobierno, Silvio Corti, dio detalles del encuentro: “Con la resolución 37 le da el tiro de gracia a la fruticultura en San Pedro. Significaría lisa y llanamente que los galpones de empaque que trabajan fruta del Litoral cierren o se trasladen y obliguen a los productores a dejar de producir porque perdería sentido sostener sus plantaciones de cítricos”. 

El funcionario informó que expusieron sus argumentos y puntos de vista. “Lo que se logró es que el compromiso del SENASA es revisar la resolución. No es poco porque no hay muchos antecedentes de que el SENASA vuelva atrás con una resolución”. 
 La posición de los productores y funcionarios sampedrinos ante el organismo fue contundente: “Le dijimos que el SENASA no puede ser más dañino que la enfermedad, pero además dimos argumentos técnicos. Hace dos años que se viene cumpliendo con un protocolo de mitigación de riesgo, que no está plasmado en el papel, pero que ha sido exitoso. Todos los sistemas de control, fundamentalmente las trampas colocadas, nunca detectaron la chicharrita que es vector del HLB. Si hay que aumentar los controles, los productores están dispuestos a hacerlo”.