Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Constituyeron la primera junta médica municipal para evaluar las licencias

Cinco profesionales médicos constituyeron ayer la primera junta médica para la revisión de las licencias solicitadas por el personal de la Municipalidad de San Pedro. 
En el Salón Dorado, recibieron a ocho empleados con enfermedades crónicas, un mecanismo que se repetirá aproximadamente cada dos semanas. 
 El Dr. Edgar Britos, Secretario de Salud, confirmó que “la Junta Médica se constituyó ayer, y está en funcionamiento”. 

 Fue integrada por los doctores Ana Pariggini (fisiatra que otorga los certificados de discapacidad en Desarrollo Social) Raúl Bertone (clínico) Pablo Scorcelli (médico laboral), Facundo Sánchez (psiquiatra) y Alberto Dávila (traumatólogo). 
La metodología había sido creada mediante un decreto durante la gestión de Fabio Giovanettoni, aunque se instrumenta con modificaciones: “Modificamos distintos artículos del decreto creando la junta médica con distintos profesionales de distintas especialidades para la evaluación de los casos. Queremos solucionar la problemática del ausentismo”. 
 Con relación al trabajo realizado ayer, explicó: “Ayer fue el primer día en que se constituyó la junta en el salón dorado, y evaluaron a ocho pacientes, muchos de ellos con ausentismos prolongados con enfermedades crónicas. Lo que hace la junta es determinar el estado de salud, y si ameritan el pase a retiro por beneficio jubilatorio, se reincorporan o siguen de licencia”. 
En el caso de recomendarse la jubilación, pasarán luego por la junta médica del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires. “También nos interesa controlar el ausentismo agudo por quienes sacan carpetas por tres o cuatro días y, en algunos casos, se van de viaje o paseo. Por eso vamos a reactivar las visitas domiciliarias de los médicos” precisó Britos. “Hemos tenido casos de profesionales médicos que estuvieron un año sin trabajar por presuntos problemas psiquiátricos, y nadie les preguntaba nada” agregó.