El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Los ocupantes dicen que no se irán y que quieren pagar los terrenos

Fotos Sergio Ortega
Los ocupantes de los terrenos ubicados en Bv. Moreno y Benefactoras Sampedrinas hablaron esta mañana con el móvil de La Radio. Ratificaron su decisión de permanecer en el lugar, y anticiparon que no se irán aunque llegue la orden de desalojo. 
Damián Mayo, uno de ellos, sostuvo que llegaron allí porque “veían ese terreno vacío y la gente necesita la casa, porque no tiene en donde estar”. 

“La necesidad de nosotros es no llegar al límite de pelearnos con la policía. Queremos pagar nuestras viviendas, no que las regalen. Que nos den a pagar algo que podamos para cada parte del terreno” indicó. 
Otro de los usurpadores agregó: “Fui a la Municipalidad y me mandaron al Correo Viejo (Obras Públicas) en donde no me quisieron atender. Estoy “agregado” en la casa de mi papá. Vine y me agarré mi terrenito porque necesito la vivienda. Voy a Desarrollo Humano y al Correo Viejo y nadie me da bola. Entonces ¿qué recurso queda? Hacer esto”. “Tenemos “changuitas”, y lo que se gana es para poder comer. Somos personas que realmente laburamos. ¿Cómo hace la gente que trabaja para pagar 300 mil pesos un terreno, si algunos ganamos un sueldo de 4 mil, que no alcanza para comer?” agregó otro de los ocupantes. 
La decisión de permanecer fue ratificada por todos los integrantes de las 32 familias. “Nosotros estamos dispuestos a seguir en el lugar. No nos vamos a mover porque necesitamos tener el terreno para construir un lugar digno. Esto no es una usurpación, sino la necesidad de tener un lugar, porque no nos están dando nada”. 

Además, se refirieron al problema generado esta semana con uno de los vecinos que está pagando los terrenos al dueño original. “Anteanoche hubo un problema con un señor de la esquina. El hombre vino con una horquilla. Hubo un pibe agachado atando la soguita para marcar el terreno, y si no lo agarra otro ahí, capaz que lo mataba el hombre.Hay otra persona más que anda mostrando armas, como que nos van a cagar a tiros. ¿Qué necesidad? Si andamos todos con nuestras familias”. 
También denunciaron “aprietes” de las autoridades municipales para salir del lugar, y que la clausura de la carbonería en donde trabajan muchos de ellos es una represalia por la ocupación.