Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Corti: “De ninguna manera les dije que podían hacerlo en el Estadio”

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Silvio Corti, respondió esta mañana a las declaraciones de los productores José Palazzo y “Pocho” Rocca sobre la cancelación del recital de La Renga en el Estadio Municipal. 
“No entendemos por qué tantos malentendidos, ni tantas idas y vueltas. Priorizamos la seguridad de los asistentes y creímos que no era el mejor lugar” remarcó Corti. 

La confusión sobre la elección del Estadio como escenario para el evento fue otro de los temas abordados por el funcionario: “A ellos les gustó mucho el Estadio, aunque inicialmente nos dijeron que no porque la banda no toca en Estadios. Era un menú de opciones, se conversó y no les convencía el Aeroclub, lo mismo que otros lugares. En el caso del Estadio Municipal a ellos les pareció bien y a nosotros no. No solo por las condiciones, sino porque está en un lugar muy céntrico, y molesta a muchos vecinos. Incluso consultada la policía de la provincia de Buenos Aires, eran muchos los riesgos que se corrían. Íbamos a exponer a los vecinos a muchas situaciones de riesgo”. 
Además, sostuvo que faltan a la verdad al señalarlo como quien dio la autorización para utilizar el “General José de San Martín” para el show del 5 de marzo: “De ninguna forma, no puedo autorizar y menos de palabra un evento de esas características. Es cierto que a cada cosa que bomberos requería que había que modificar, ellos accedían. En ese marco se iba avanzando. El día después de la última recorrida, el gabinete en conjunto analizó toda la situación, más allá de las condiciones del Estadio, incluyendo la periferia y qué iba a pasar con 20 o 25 mil personas dando vueltas en torno al Hospital y al barrio que está cercano, y no lo aprobamos”.